Suelos de madera y cerámica
Estamos de acuerdo en que la madera es una opción muy buena para colocar en nuestros suelos tanto por la belleza que aporta como por su calidez y adaptabilidad a cualquier ambiente, de hecho por eso hablamos en este post, de la instalación de suelos de madera y cerámica.
Pero uno de sus puntos flacos es su cuidado, suele ser un material muy susceptible a los cambios de temperatura, al humedad y al alto tránsito por lo que no son muy recomendables para zonas donde tengamos riesgo de que cualquiera de estas características se de.
Hoy en día gracias a la gran variedad de diseños y de materiales ,este problema tiene un fantástica solución y es la de combinar la madera con baldosas o azulejos cerámicos para que en esas zonas no tengamos ningún riesgo de daños y al misma vez formar un conjunto decorativo exclusivo y muy especial. Lo puedes combinar en distintas zonas y con distintos diseños.
Ejemplos de instalación de suelos de madera y cerámica:
Instalación de suelos en cocinas
En este caso colocaremos nuestra baldosa en la zona donde mas riesgo hay de que se pueda dañar la madera, que es justo al lado de la encimera. Aquí nos encontramos con el riesgo de salpicaduras a la hora de cocinar y de humedad al estar el fregadero y lavavajillas cerca.
También es la zona donde mas limpieza con agua hay que tener, por lo que lo mas recomendable es el gres que aguanta muy bien la humedad y la suciedad. Puedes hacer diseños de alfombra en el caso de que tengamos una isla o bien una especie de pasillo a lo largo de nuestra encimera.
Instalación de suelos en baños
Aquí al igual que en la cocina, colocaremos nuestra zona de baldosas en las partes húmedas. Cerca del lavabo, ducha etc. Siempre con la finalidad de que a la hora de las salpicaduras y de la limpieza no nos encontremos con dificultades.
Suelos de madera y cerámica en el salón y comedor
En estos lugares es donde más podemos explayarnos a la hora de hacer bonitos diseños decorativos, siempre colocando nuestra zona de gres en los sitios donde más riesgo de desgaste haya.
En el salón queda muy bonito hacer una especie de alfombra cerámica en el sitio de confort donde tenemos los sofás y sillones y en el comedor lo más indicado es hacerlo justo debajo de la mesa que es el lugar más delicado por el arrastre de sillas.
Queda especialmente bien en los salones con cocina integrada donde la madera se continúa con la baldosa de manera que todo queda unificado con mucho estilo.
Suelos para el resto de la vivienda
De igual manera se puede hacer este tipo de combinación en cualquier lugar de nuestra casa simplemente por el mero hecho de decorar, pero otro sitio también muy indicado para ésto es el pasillo por ser una zona de mucho tránsito.
En cuanto materiales a colocar y diseños a elegir tienes un sinfín de maneras de hacerlo, desde un estampado en espiga entre la madera y la baldosa, conjuntar un mosaico hidráulico en forma de alfombra o entrelazar las piezas hexagonales del panal de abeja con la madera, incluso puedes encontrar diseños hechos, donde se fusionan el acabado de la madera con el hormigón impreso dando formas exclusivas.